Especialista en integración de tecnología y profesor de STEM | Western Springs, IL | Escuela primaria John Laidlaw | Grados: 2.º a 5.º
Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria, ¿cómo llegaste a ser docente y específicamente docente de Ciencias de la Computación?
Recibí mi Licenciatura en Bellas Artes especializándome en Arte del Tiempo (medios basados en el tiempo; animación, creación de sitios web, edición de videos, etc.). Al final de mi programa, estaba creando juegos educativos (¡como CodeMonkey!) para que los estudiantes jugaran y aprendieran en el aula. Después de graduarme, volví a la escuela para obtener mi Maestría en Educación en Artes y obtener mi certificación de docente. Pensé que estaba cambiando mi enfoque a la enseñanza en lugar de usar tecnología. Por suerte, me ofrecieron un trabajo como Especialista en Integración de Tecnología y no miré atrás. En mi puesto único, enseño a los estudiantes a través del uso de varias tecnologías para llevar a cabo proyectos tecnológicos y STEM.
¿Cómo utilizas los cursos y plataformas de CodeMonkey con tus estudiantes y por qué crees que es una buena herramienta educativa para los niños?
Uso CodeMonkey con estudiantes de 3.º a 5.º grado. Me encanta que CodeMonkey combine la diversión de un juego con código real en el que los estudiantes pueden hacer clic o escribir a mano. Coding Adventure Part 1 desarrolla lentamente las habilidades de codificación a través de CoffeeScript y se puede traducir fácilmente a Python o Javascript en los grados futuros. Desarrolla lentamente una base de codificación para brindarles a los estudiantes la confianza para mejorar sus habilidades de codificación.
¿Podrías compartir una historia corta divertida o interesante que sucedió en clase con tus estudiantes y que creas que es relevante mencionar?
Me gusta presentarles a los estudiantes CodeMonkey (y la idea del código escrito) fingiendo ser un robot que tienen que codificar para caminar por la habitación y sentarse. Siempre es una forma entretenida de involucrar a los estudiantes para que descompongan su lenguaje en pasos (es decir, código). Entonces, la primera sugerencia de cómo codificarme es "caminar hacia la silla y luego sentarse". Con este código, podría comenzar a caminar y no detenerme, y luego decir "no computa". Al final, el objetivo es hacer que los estudiantes digan "caminar 8 pasos, girar a la izquierda, sentarse".
Completa la frase: Es importante para mí que mis alumnos…
Están expuestos a diversas formas de tecnología, incluida la codificación. La codificación abre una puerta a un nuevo lenguaje con el que algunos estudiantes prosperan. Se dan cuenta de que es algo sobre lo que quieren aprender más y, a veces, se convierte en una carrera para ellos más adelante en la vida. Me encanta especialmente ver a los niños que de otro modo tendrían dificultades con las tareas escolares convertirse en expertos en codificación.
¿Qué consejo le daría a los docentes que recién están introduciendo tecnología educativa en sus aulas y buscan involucrar a sus estudiantes?
Mi consejo para los profesores que están introduciendo la tecnología educativa en sus aulas es que no tengan miedo. Los estudiantes se sienten muy cómodos con la tecnología y están más que felices de probar cosas nuevas. Como grupo, pueden explorar nuevas tecnologías juntos (incluso si fracasan juntos, ¡aprenderán juntos!). A menudo, los estudiantes pueden resolver problemas tecnológicos más rápido que los adultos. ¡Dejen que ellos les enseñen! Siempre reconozco y recompenso a los estudiantes que me enseñan algo nuevo en lo que respecta a la tecnología. Les encanta la oportunidad de compartir sus conocimientos.