Conceptos básicos de programación para niños: por qué enseñar a codificar a tu hijo puede tener un impacto de por vida

La programación se basa en algoritmos, lo que a su vez requiere una mente flexible y analítica. Enseñar a los niños los conceptos básicos del código de programación les permite desarrollar la velocidad de pensamiento y la capacidad de encontrar soluciones correctas y rápidas. Algunos nacen con talento en esta materia, mientras que otros comprenden cada tema con mucho trabajo. Pero, en ninguna de las opciones se proporciona una formación sencilla. Y a veces, hay problemas con el código y el niño no tiene a nadie a quien contárselo, o los padres no tienen suficiente tiempo para ello. En tales casos, siempre se puede recurrir a servicios profesionales para ayuda con la tarea de codificación y obtener una calificación alta como resultado.

¿Por qué un niño debe aprender a programar?

Hoy en día, la mayoría de los productos que utilizamos tienen un código de software incorporado. Cada una de nuestras acciones en Internet se lleva a cabo a expensas de un código escrito previamente por alguien. Y con el tiempo, el número de páginas web solo crece porque la industria digital se está desarrollando. Es decir, cuando un niño termina la escuela, sus habilidades de programación todavía serán relevantes y, lo más importante, demandadas. Enseñarle a su hijo Conceptos básicos de informática y cómo codificar, no solo fomenta su creatividad en la realización de múltiples tareas, sino que también les allana el camino en sus carreras. Incluso si, después de graduarse de la escuela, el niño elige otra especialidad, las habilidades y los conocimientos de conceptos de codificación Los conocimientos adquiridos durante la formación le serán de utilidad en cualquiera de las áreas que sean relevantes en el futuro.

Hay ocho razones por las que la programación es útil para un niño.

  1. Matemáticas. Mientras programan, los niños aprenden a visualizar abstracciones en forma de conceptos. Cuando aplican las matemáticas al mundo real, les resulta emocionante y creativo.
  1. Constructividad. Para escribir un código excelente y competente, es necesario seguir reglas específicas y ser capaz de componer sus pensamientos de manera técnica. En este sentido, la brevedad a la hora de resolver el problema es fundamental y, muy a menudo, al tener una experiencia de este tipo, los niños comienzan a expresar mejor sus pensamientos. Descartan lo innecesario y dejan solo la parte central de la idea, tanto en el código como en el ensayo.
  1. Imaginación. Cuando los niños aprenden, se ven obligados a experimentar, es decir, a encontrar formas diferentes de resolver el problema. De esta manera, desarrollan su creatividad y la capacidad de mirar las cosas en general desde fuera de los esquemas establecidos. Y en el futuro de nuestro mundo, no habrá profesiones en las que no esté implicada la creatividad.
  1. Autoestima. Se ha observado que después de un cierto período de estudio, los niños tienen más confianza en sí mismos y en sus acciones. De hecho, mientras programan, encuentran muchas soluciones y comienzan a sentirse fuertes en sí mismos.
  1. Concentración. Es imposible escribir el código mientras se está ocupado con otra actividad; en la pantalla aparecerá un signo adicional y un error. Por lo tanto, los niños se vuelven más concentrados y perseverantes en el mejor sentido.
  1. Una amplia gama de posibilidades. La programación proporciona a las generaciones más jóvenes la fuerza motriz para cambiar nuestro mundo a mejor. Pueden crear programas que difundan un mensaje positivo en todo el mundo o simplemente votar por el postre en la cafetería.
  1. Concienciación. Al estudiar programación, el niño adquiere al menos las habilidades técnicas básicas, indispensables en el mundo digital del futuro.
  1. Futura carrera. Muchos empleadores aceptan y a veces exigen conocimientos básicos de código. Para un niño que ha estado estudiando el campo de la informática desde una edad temprana, sus habilidades serán una ventaja significativa en una futura carrera.

Dominar el código puede parecer una tarea abrumadora para un niño, pero los programas académicos modernos se centran en la simplicidad y en una dimensión visual de la educación. Hoy en día, existen muchos recursos de formación y asistencia para quienes están dominando nuevas áreas. Independientemente de la edad y la ubicación geográfica, todos pueden aprender programación desde la comodidad de su hogar.

El impacto de enseñar codificación a los niños

¿Cómo y dónde puede un niño aprender a codificar?

Existen muchas formas de ayudar a tu hijo a empezar a programar. Es fundamental tener en cuenta su naturaleza, es decir, cómo y dónde le resulta más cómodo percibir la información. Un niño, al igual que un adulto, tiene varias formas de percepción y debes elegir la que mejor se adapte a tu hijo. Y con este enfoque, ya estás buscando la formación que te permita garantizar un resultado garantizado.

Los cursos de programación pueden ser online u offline o incluso en formato juego. En este sentido, no hay ninguna crisis en la elección. Veamos algunos ejemplos de formación.

  • Codificación por bloques. La codificación por bloques utiliza bloques de texto para crear historias o programas animados. Utiliza una forma visual de código que los niños pueden percibir fácilmente. Por ejemplo, existen varios cursos de la Universidad de Massachusetts diseñados explícitamente para brindarles a los niños una base de programación. Allí aprenden los conceptos básicos y el pensamiento técnico.
  • Formación gratuita desde Code.orgEsta organización organiza actividades para niños orientadas al aprendizaje de la programación. Allí podrán aprender las bases que les supondrán un gran comienzo. Además, estos eventos han inspirado a algunas empresas a crear guías gratuitas para un curso introductorio al aprendizaje de lenguajes de programación.
  • Instituciones educativas. Algunas escuelas tienen programas de informática para niños pequeños.
  • Plataformas basadas en juegos. En estas plataformas, a menudo se presentan programas basados en los juegos favoritos de los niños, como Minecraft. En el proceso de aprendizaje, los niños crean un código para un producto cuya funcionalidad ya conocen bien. Incluso las etapas de aprendizaje en ellas se dividen en niveles, de manera similar a la tecnología de los juegos. Además, no solo se enseñan los conceptos básicos. Al final de todo el ciclo de formación, el niño tendrá excelentes conocimientos técnicos y prácticos de TI.

Puedes elegir cualquier método de enseñanza que se adapte a ti. Pero, a pesar de todas las ventajas de aprender programación para un niño, los padres no deben olvidarse de los sueños de su hijo. Si tu hijo quiere hacer ballet por primera vez, encuentra un compromiso y crea una oportunidad para que combine ambas actividades.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con las tareas?

Cuando los niños vuelven a casa con una tarea de redacción, cualquier miembro mayor de la familia podrá ayudarlo con ella. ¿Y qué pasa con la tarea de programación? Si trabajas en informática, tu hijo es afortunado. Pero, si no, ¿necesita ayuda con el trabajo? Resolver este problema es mucho más fácil que encontrar buenos cursos; solo tienes que dejar una solicitud en un sitio web de servicios profesionales. Y al final, obtendrás una excelente solución a tu problema de tarea y aún tendrás tiempo para asuntos familiares.

¡Prueba CodeMonkey en casa o en la escuela!

prueba gratis

o

para tu escuela / distrito

Más para explorar:

La nueva sala de exposiciones

La nueva imagen del Showroom

¡La sala de exposiciones acaba de recibir un pequeño cambio de imagen! Estas son las novedades: ¿Y la guinda del pastel? El botón Descubrir ahora dice "activado" en lugar de "activado".

Tabla de contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog de CodeMonkey

Manténgase al día sobre las últimas noticias
Y MÁS INFORMACIÓN SOBRE CODIFICACIÓN PARA NIÑOS.